Cannabis y espiritualidad. ¿Existe una relación?

A lo largo de la historia, el cannabis ha desempeñado un papel importante en diversas tradiciones religiosas. Antiguas civilizaciones, como los escitas, creían que el cannabis era un canal hacia reinos espirituales. En la India, está estrechamente relacionado con el dios hindú Shiva, y su consumo se considera un medio para alcanzar estados de conciencia elevados; de hecho, en uno de los cuatro textos sagrados del hinduismo, el cannabis es mencionado como una de las cuatro plantas sagradas de la Tierra. Estas conexiones históricas entre la planta y la espiritualidad plantean preguntas sobre los efectos potenciales que puede tener en el viaje introspectivo de una persona.

Cómo parece influir el cannabis en la mente

Es innegable que el THC puede mejorar el enfoque y la percepción, y hacer que momentos o experiencias cotidianas que de otra manera pasarían desapercibidos tengan mucha más relevancia. Esto también puede ocurrir con el lenguaje corporal, haciéndonos más perceptivos hacia los gestos y el estado mental de otras personas, fomentando la empatía, pero también haciéndonos más conscientes de nuestros propios sentimientos.

Prácticas espirituales modernas

En la actualidad, las personas siguen explorando el uso de la marihuana como una herramienta para mejorar las prácticas sagradas. No cabe duda de que su consumo puede facilitar la introspección, profundizar la meditación y aumentar la autoconciencia, lo cual, para una mente espiritual, puede fomentar una conexión con lo divino o una conciencia superior. Algunas comunidades incorporan el cannabis en rituales, ceremonias espirituales y reuniones intencionales para inducir un estado de atención plena y promover el crecimiento interior. Una mente tranquila y un estado de ánimo elevado pueden cultivar un sentido de unidad e interconexión.

Efectos

La naturaleza subjetiva de la espiritualidad significa que las experiencias con la marihuana pueden variar considerablemente entre las personas. Algunos informan de profundos conocimientos espirituales, sentimientos de trascendencia y una percepción sensorial mejorada durante las prácticas asistidas por la marihuana. Sin embargo, este tipo de experiencias pueden ser subjetivas y no todos pueden encontrar la misma resonancia con el cannabis.

Experiencia personal

De alguna manera, un viaje espiritual es tan único y personal como lo es la conexión de cualquier persona con el cannabis en cualquier circunstancia. Independientemente de si una persona lo utiliza para conexiones espirituales o no, la experiencia o los efectos que obtienen de la planta también pueden ser particulares para ellos.

Es por eso que experimentar con diferentes variedades de cannabis puede ayudar a cada individuo a encontrar la mejor conexión, ya que diferentes blends pueden afectar el momento espiritual de manera diferente. Afortunadamente, aquí en Barcelona tenemos los menús diversos en las asociaciones cannábicas y podemos acceder a una lista de cepas de alta calidad. Y lo que es mejor, podemos hacerlo legalmente en un weed club o en la privacidad de nuestros hogares.

Conclusión

Definitivamente hay una conexión entre el cannabis y la espiritualidad; ha existido durante milenios. Algunas personas pueden obtener lo mejor de esa combinación, mientras que otras quizás ni siquiera la necesiten. Pero sigue estando allí como una opción.

Deja un comentario

es_ES