Tratamiento del dolor crónico con cannabis

El cannabis ha sido utilizado por diversas culturas a lo largo de la historia para tratar una variedad de afecciones médicas. En la actualidad, con la legalización y creciente aceptación del cannabis en muchos países, la ciencia ha comenzado a arrojar luz sobre sus potenciales beneficios terapéuticos, especialmente en el tratamiento del dolor crónico. Pero, ¿qué tipo de cannabis es el más adecuado para esta finalidad y cómo se debe consumir?

¿Qué tipo de cannabis se usa para el dolor?

Para el tratamiento del dolor crónico, no todo tipo de cannabis es igual. En general, las dos principales sustancias químicas presentes en el cannabis que tienen propiedades analgésicas son el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol). Mientras que el THC es la sustancia psicoactiva que produce el «subidón» o efecto euforizante, el CBD no tiene efectos psicoactivos y se ha demostrado que es eficaz para tratar diversas afecciones, incluido el dolor.

Cuando se habla de cannabis medicinal para el dolor, en su mayoría se refiere a variedades que tienen un contenido alto de CBD y un contenido bajo de THC. Esto es porque el CBD puede proporcionar alivio del dolor sin los efectos psicoactivos que muchas personas desean evitar.

Además, es importante tener en cuenta que existen diferentes cepas de cannabis, algunas de las cuales son más indicadas para tratar ciertos tipos de dolor. Por ejemplo, algunas cepas pueden ser más adecuadas para el dolor neuropático, mientras que otras pueden ser más efectivas para el dolor musculoesquelético.

¿Cómo tomar CBD para dolor crónico?

El CBD puede ser consumido de diversas formas, cada una con sus propios beneficios y consideraciones:

  • Aceites y tinturas

Estos son probablemente los productos más populares y se toman sublingualmente (debajo de la lengua). Los aceites y tinturas ofrecen una dosificación precisa y una rápida absorción.

  • Cápsulas y píldoras

Son ideales para quienes quieren una dosis consistente de CBD sin el sabor de los aceites. Son fáciles de llevar y consumir.

  • Tópicos

Cremas, bálsamos y ungüentos con CBD pueden ser aplicados directamente sobre la piel para tratar el dolor localizado.

  • Vapeo

Inhalación de vapor de CBD es una forma rápida de obtener alivio, pero no es recomendable para personas con afecciones respiratorias.

  • Comestibles

Incluyen chocolates, gomitas y otros alimentos infundidos con CBD. Tienen una liberación más lenta pero efectos duraderos.

¿Cuántas gotas de CBD para dolor neuropático?

La dosificación del CBD es una de las preguntas más frecuentes, y la respuesta puede variar dependiendo de diversos factores como el peso, la tolerancia individual y la gravedad del dolor. En el caso del dolor neuropático, que puede ser particularmente intenso y debilitante, es crucial encontrar la dosis adecuada.

Por lo general, es recomendable comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente hasta encontrar la cantidad óptima que alivie el dolor. Para muchos productos de aceite de CBD, empezar con 5-10 gotas sublingualmente una o dos veces al día podría ser un buen punto de partida. Después, puede incrementarse la dosis en 5 gotas cada 3-4 días hasta obtener el efecto deseado.

No obstante, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con CBD, especialmente si se está tomando otros medicamentos o si se tienen afecciones médicas preexistentes.

El cannabis, y en particular el CBD, ofrece una prometedora alternativa para el tratamiento del dolor crónico. Con la dosificación adecuada y bajo la supervisión de un profesional de salud, puede ser una herramienta valiosa para aquellos que buscan alivio sin los efectos secundarios de los medicamentos tradicionales. Como siempre, la investigación y la consulta con expertos es esencial antes de embarcarse en cualquier nuevo régimen de tratamiento.

Deja un comentario

es_ES